top of page
Bioregeneration-mandala.jpeg

Agroecología

El ambiente no es un tema, es la totalidad de la vida a la que pertenecemos, somos uno más entre las plantas, las aves, los ríos. Cuidar el ambiente es cuidarnos a nosotros mismos, es hacer comunidad con el cosmos. Por eso mismo nuestra relación con el ambiente inicia desde nuestro nombre: 32 Volcanes, y se entrelaza con cada proyecto que desarrollamos, reflexionando desde una perspectiva ética – ecológica la salud, la educación la nutrición, etc.

Agroecología y soberanía alimentaria

Agroecology is an approach that applies both ecological and social concepts and principles to the design and management of sustainable food and farming systems. 

Los modelos agroecológicos tienen como primer fin subscidiar con suficientes alimentos de calidad a las familias beneficiarias. Las familias que reciben huertos, semillas y capacitaciones son captadas por 32 volcanes en situaciones de conflicto, pobreza extrema, y riesgo de migración, con niños menores de 5 años en desnutrición, hermanos que han desertado de la escuela, o familiares migrantes que no han retornado, violencia familiar y de género, entre otros. Por lo que se comprometen estas familias a darle continuidad a los programas en la manera que ellos consideren les beneficie mejor y así alcanzar autonomía económica y alimentaria familiar.

 

Families that participate in the 32V health programs, Scholarship Program, and the Family Support Center often engage in the agroecological projects. Many of these families face extreme poverty, domestic and gender violence, and family disintegration and loss of land due to migration.

Los alimentos generados tanto en huertos familiares, comunitarios, distritales y urbanos transforman parte de la producción en alimentos pertinentes culturalmente, tales como atoles de gran calidad nutricional para menores de 5 años, embarazadas y madres adolescentes, personas de la tercera edad y pacientes crónicos en las primeras fases agudas, así hasta llegar a la sosteniblidad y regeneración del programa

32Volcanes-bioregeneration-ContourLines-Vecteezy.jpg

Soberanía alimentaria

  • Reforestación: con mas de 20 años de experiencia utilizando variedades nativas y
    endémicas.

  • Educación ambiental y consumo responsable.

  • Manejo de residuos sólidos: Reciclaje- re utilización- reducción- rechaza y regenera
    formas de manejo de sólidos.

  • Generación de biofermentos y biofertilizantes a partir de métodos agroecológicos.

  • Estufas seguras ahorradoras de leña.

  • Manejo de recursos hídricos: sistemas de captación y cosecha, purificadores de
    agua industriales, modelos ecológicos de filtración.

  • Servicio de asesoría y consultoría a entes gubernamentales, individuales,
    comunitarios y no gubernamentales.

bottom of page