




Agroecología y soberanía alimentaria
La agroecología es un enfoque que aplica conceptos y principios tanto ecológicos como sociales al diseño y manejo de sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles.
Los objetivos de nuestros proyectos agroecológicos son generar alimentos de calidad, aumentar la biodiversidad, mejorar la calidad del suelo y producir y cosechar semillas nativas. A través de prácticas regenerativas, 32V promueve la producción de alimentos nutritivos y saludables, y fomenta hábitos alimenticios sanos en poblaciones con alto riesgo de desnutrición.
Las familias que participan en los programas de salud de 32V, el Programa de Becas y el Centro de Apoyo Familiar suelen involucrarse también en los proyectos agroecológicos. Muchas de estas familias enfrentan pobreza extrema, violencia doméstica y de género, desintegración familiar y pérdida de tierras debido a la migración.
Los alimentos generados en los huertos en camas elevadas y en los módulos de hongos ostra transforman una parte de las cosechas producidas por las familias en alimentos culturalmente relevantes y les permiten cosechar semillas para futuras temporadas de cultivo.

Proyectos de agroecología
-
Huertos familiares en camas elevadas con hortalizas y plantas medicinales
-
Módulos de cultivo de hongos ostra
-
Biodigestores comunitarios para producir biogás para cocinar y biol, un fertilizante orgánico
-
Reforestación con especies nativas y endémicas en zonas de recarga hídrica
-
Purificadores de agua comunitarios
-
Talleres educativos sobre agroecología y consumo responsable
-
Participación e intercambio de información con redes ambientales locales



