Pertinencia Cultural y Desarrollo Regenerativo
Únase a la Asociación 32 Volcanes para profundizar en la comprensión del contexto histórico, político, económico y cultural de Guatemala a través del enfoque del desarrollo regenerativo. 32 Volcanes ahora ofrece esta serie de conferencias personalizables, de forma presencial en Xela o en línea. Desde la breve opción de introducción de 3 horas hasta la serie completa de conferencias de 15 horas, 32V está lista para acomodar a su grupo. Las conferencias se imparten en español, con traducción al inglés disponible.
Esta serie de conferencias puede adaptarse a las necesidades de:
-
Instituciones guatemaltecas que reciben voluntarios
-
Escuelas de español
-
Grupos universitarios (guatemaltecos y extranjeros)
-
Otras instituciones académicas
-
Grupos comunitarios y organizaciones en otros países con población inmigrante guatemalteca
Contáctanos para cotizar y planificar su programa personalizado
La serie completa de conferencias de 15 horas incluye cinco sesiones de tres horas de conferencias y conversación. Programaremos el ciclo según las necesidades y la disponibilidad del grupo.

Días 1-3
Un enfoque en la historia, política, economía y antropología de Guatemala

Día 4
Un enfoque en el desarrollo regenerativo y una visión general de cómo las áreas de trabajo de 32 Volcanes —salud, educación y agroecología— están entrelazadas a través de la cuarta área de trabajo: la cultura
.jpeg)
Día 5
Conferencias específicas basadas en los intereses y necesidades del grupo
Los temas disponibles se enumeran abajo
Introducción breve a la pertinencia y seguridad cultural (Opción abreviada)
La opción de un día (tres horas) incluye una visión general, histórica, política y cultural del contexto actual en Guatemala
Temas Específicos (Opción introductoria o de varios días)
-
Educación
-
Pedagogía Waldorf para un nuevo paradigma educativo
-
Epistemología descolonizada
-
Salud pública y desarrollo regenerativo con enfoque en justicia menstrual, agroecología, nutrición, salud mental, retratos de ciudades e investigación
-
La luna y los ciclos menstruales (La Luna Roja)
-
Soberanía alimentaria y agroecología
-
Del huerto al plato
-
Importancia y uso del amaranto
-
Usos y producción de plantas medicinales
-
Sistemas de agua y estudios territoriales
-
Arqueología del paisaje
-
Ciclo y significado agrícola de la luna
El equipo de 32 Volcanes que imparte las conferencias incluye a:
-
Roney Alvarado, antropólogo y profesor en la Universidad de San Carlos en Xela (CUNOC)
-
Carmen Benítez, médica cirujana con maestría en Salud Pública Infantil
-
Carmen María Alvarado Benítez, máster en Antropología, maestra Waldorf y psicóloga
-
Michelle Guzmán, máster en Gestión de Recursos Hídricos, arquitecta
-
Manuel Guzmán, arqueólogo
-
Luis Méndez Salinas, arqueólogo y editor-publicador de literatura guatemalteca